Lo que comunmente se denomina Yoga en occidente suele referirse principalmente al “Yoga físico”. Este está basado principalmente en la práctica de asanas. El Yoga físico combinado o no con otras formas de prácticas yóguicas tiene como fin último la eliminación de restricciones físicas para así preparar al cuerpo a la unión. Dentro del Yoga físico existen estilos diferentes según escuelas y maestros, entre ellas podemos destacar:

  • Ashtanga Yoga. Según el texto Yoga Sutras de Patanjali, siglo III a.c, se describe Ashtanga como los ocho pasos del Yoga:

Yama: relación interpersonales
Niyama: relación con uno mismo
Asana: posición
Pranayama: respiración
Pratyahara: ayuno de los sentidos
Dharana: concentración o atención
Dhyana: meditación
Samadhi : reconocimiento de uno mismo

Este sería su origen, aunque posteriormente se conoce como Ashtanga Yoga a las enseñanzas transmitidas en las primeras décadas de 1900 por Krishnamacharya. Entre sus alumnos más destacados podemos citar a K. Pattabhi Sois e Iyengar, quienes formaron escuelas por todo occidente basadas en estas enseñanzas dando lugar a Pattabhi Yoga e Iyengar Yoga respectivamente.

  • Hatha Yoga. Normalmente solo toma el aspecto físico del Hatha Yoga y se desarrolla mediante la repetición de asanas. Sus series son mas estáticas que las de Ashtanga Yoga.
  • Kundalini Yoga. Al igual que en el Hatha Yoga se practican principalmente series de asanas.
  • Vinyasa Yoga o Flow Yoga. Es un método por el cual se relaciona la respiración con los movimientos de asanas. Normalmente se aplica a series de Ashtanga Yoga.

Actualmente existen inventos puramente occidentales basados en la concepción oriental del “Yoga físico”. entre ellas podemos destacar:

  • Yoga aereo. Se realizan asanas adaptadas en una posición suspendida en el aire. El cuerpo esta sujeto por una tela que esta anclada en el techo.
  • Acro Yoga.  Se practica por parejas o en grupos, se combinan asanas formando una figura conjunta en equilibrio.
  • Power Yoga. Aunque está basado principalmente en el Asthanga Yoga, se completa este método con otros aspectos de las diferentes vertientes yóguicas.
  • Fitness Yoga. Se combinan asanas clásicos con estiramientos analíticos y con algunos ejercicios propios del fitness.