Vegetable juice

 

Una buena alimentación equilibrada y acorde a las necesidades energéticas del deportista es esencial para prevenir lesiones. A menudo se buscan suplementos alimenticios que muchas veces se deben a la influencia de las modas y a no llevar una alimentación adecuada al ritmo de entrenamiento.

Con frecuencia se comete el error de ingerir grandes cantidades de comida normalmente pobres en nutrientes y energía como es el caso de  los alimentos industriales o pasteurizados. Se busca desafortunadamente la sensación de llenado a la de nutrición. Así es conveniente tomar menor cantidad de alimentos y mas veces al día. Más aun en disciplinas deportivas como en el caso del triatlón que implica tener un metabolismo ligero.
Se abusa de las bebidas azucaradas y bebidas isotónicas o energéticas, geles de glucógeno y aminoácidos. Las bebidas que se venden como isotónicas no llevan ni mucho menos una mínima parte de los minerales que necesitamos, amen de los numerosos aditivos que son completamente innecesarios. No solo son esenciales minerales como el k, el mg y el ca sino que son necesarios multitud de oligoelementos ( elementos que están en menor cantidad pero que son indispensables para el metabolismo celular) que se encuentran en las frutas, verduras, frutos secos y agua de mar o sal marina integral no tratada.
Existen alternativas de mineralización mas asimilables y saludables como son los zumos de frutas y verduras naturales, que podemos complementar con una pizca de sal marina integral. Una alternativa a las bebidas energéticas podría ser las semillas de guaraná, el ginsen o la miel. Como alternativas a las barritas energéticas industriales, existen multitud de recetas disponibles que podemos realizar facilmente por nosotros mismos en las cuales además de poder elegir los cereales, cacaos y frutas deshidratadas más idóneas a nuestro organismo nos evitaremos de la ingesta de azúcares y aditivos innecesarios.